La villa fue llamada en la antigüedad Volobriga, y finales del siglo XIV la villa perteneció al magnate Pedro Enríquez de Castilla, que era nieto del rey Alfonso XI de Castilla y también conde de Trastámara, Lemos, Sarria, Viana y El Bollo,[4] condestable de Castilla, pertiguero mayor de Santiago[4] y comendero mayor del obispado de Mondoñedo y de otros muchos monasterios gallegos.[5] Y el conde Pedro ya aparecía en un documento de mayo de 1372 expedido en la ciudad de Santiago de Compostela, y citado por Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, con los títulos de «conde de Trastámara, de Lemos e de Sarria, del Bollo e de Viana, e señor de Robreda e pertiguero mayor de Santiago».[6]
Y a la muerte del conde Pedro Enríquez, que falleció en la ciudad de Orense el 2 de mayo de 1400,[7] su hijo Fadrique Enríquez de Castilla heredó los condados de Trastámara y Lemos y el señorío de Sarria, entre otros muchos, como señaló Franco Silva.[8] Y también heredó el título de conde de Viana y El Bollo y llegó a ser duque de Arjona, pertiguero mayor de Santiago y señor de Ponferrada y Villafranca de Valcárcel.[9]
Pero en 1429 el duque Fadrique fue apresado por orden del rey Juan II de Castilla y despojado de todos sus títulos y posesiones,[10] y murió a finales de marzo de 1430 en el castillo de Peñafiel[11][12] con sospechas de haber sido asesinado por orden del rey Juan II de Castilla, aunque otros afirman que murió por causas naturales
























